Datos personales

8 de diciembre de 2010

4 de diciembre de 2010

Modelos de proceso HIPER- REALIDAD

En busca de una forma que permita una relaciòn con el entorno urbano edificado. Exploraciòn de espacios verdes o terrazas a lo largo de todo el edificio


 Modelo de la entrega. Se clasifican los grupos de niveles según su funciòn: comercio en los primeros dos niveles, oficinas privadas en  en los niveles del 3 al 7 y del 18 al 22. y oficinas operativas (tipo call center) en los niveles del 8 al 11, u espacio colectivo intermedio en el nivel 12 y seguidamente de oficinas operativas en los niveles del 13 al 17 . y 2 oficinas ejecutivas en los últimos dos pisos de la torre
Establecer una relación en donde la torre junto con los estacionamientos logren tanto una interacción positiva entre edificio- edificio, como un mimetismo entre el entorno natural

1 de octubre de 2010

Entrega final


Lámina concepto

Lámina Proyecto

Modelo
Modelo

Vistas modelo
Vista corte del patio de luz
 Vista de las viviendas y vivero vrtical

Vista del vivero vertical y espacio recreativo

Vista del espacio de alimentación y guardería

Vista del área de trabajo

PROCESO ( Modelos y bitácora)

 La grieta
 

Una estructura vertical que me comunica otros espacios. Las ramificaciones de la grieta  se prolongan se unen y continúan ramificandose  y generan así espacios entre lazados.



Primer distribución espacial
Trabajo parte superior: comunicación con el exterior para la facilidad de exploraciones terrestres
Vivienda y alimentación: se enlazan entre sí y poseen fugas hacia el espacio recreativo
Vivero vertical: enlaza las actividaes. Todos los espacios ven hacia el verdor del vivero.
Modelos de proceso, exploraciones espaciales


  

En modelo

En busca de un ducto vertical que comunique espacios. La grieta relacione espacios tanto en forma vertival como horizontal.

Evolución en modelos



 Búsqueda de ordenadores espaciales

Cuento Utopía Subterránea

Grietas habitables

En el año 3015 al ser la superficie del planeta inhabitable, el ser humano tuvo que aprender a vivir de una forma alternativa.

Su medio de propagación fue el subsuelo a partir de GRIETAS HABITABLES y espacios entrelazados en donde todas las actividades se comunican. De esta manera diseñaron mecanismos para la absorción de la luz solar, del agua que proviene de acuíferos cercanos y del aire para llevarlos hasta las profundidades. Y así generar la vitalidad, el verdor y el respiro bajo tierra. 

Nueve familias se organizan de manera colectiva para sustentar sus necesidades. Viven en cuatro sub módulos según el tipo de grupo en que se clasifique la familia: padres con niños pequeños o adolescentes, familias de adulto mayor y parejas jóvenes. Los módulos de vivienda son espacios privados en donde su objetivo es albergar la actividad de descanso y reposo. ya que el resto de las actividades se organizan de manera  colectiva en todo el complejo.

La alimentación se hace de manera colectiva en un espacio común que es comunicado directamente con la recración para generar terrazas que articulen ambas actividades.

El trabajo consiste en la investigación y experimentación con plantas para nuevas posibilidades en la producción de alimentos, el cual posee un laboratorio y un invernadero, y además realizan exploraciones en la superficie de la tierra, este campo es trabajado por los adultos. Además Cuentan con un espacio dedicado a albergar especies de plantas el cual comunica de forma vertical todo el conjunto y es trabajado por el adulto mayor que enseña a los niños las principiantes técnicas del cultivo bajo tierra. 

Los espacios recreativos están articulado de manera en que todos los habitantes pueden observarse. Cuentan con una explanada multifuncional en la que pueden relizar ejercicios, un patio de sol para que niños y adulto mayor reciban luz solar diarimente.

Y así se habita en un hábitat lejano, en donde la habitación no es solo de uno y el habitar consiste en la relación funcional - espacial entre los usuarios y su medio  habitáculo. Porque la grieta además de  profunda logra su  propagación al albergar vida dentro de ella.